Fundamento
El propósito principal del proyecto es brindar a los estudiantes la oportunidad de iniciar o fortalecer sus conocimientos en el idioma inglés. Además, busca concienciar a padres, madres y tutores sobre la importancia del aprendizaje de este idioma en un mundo cada vez más globalizado.
Ante la urgente necesidad de plataformas educativas gratuitas que faciliten el acceso al aprendizaje del inglés en comunidades de escasos recursos en Panamá, Play in English representa una alternativa real y accesible para quienes no pueden costear academias privadas ni acceder a oportunidades en el extranjero.
Educación sin fronteras, futuro sin límites.
¿Qué es Play in English?
Play in English es un proyecto educativo que ofrece un entorno divertido, inclusivo y motivador para que niños y niñas aprendan inglés de forma práctica. Desde su creación en 2022, el programa ha buscado no solo enseñar el idioma, sino también fomentar la confianza, el entusiasmo por el aprendizaje y la integración social a través del juego y la participación activa.
Metodología
El programa se desarrolla a través de metodologías lúdicas, participativas y adaptadas a las necesidades de los niños:
-
Sesiones semanales en un formato regular y divertido.ext goes here
-
Diseñadas para mantener el interés y la participación activa.
-
Herramienta digital para reforzar el aprendizaje fuera del aula.
-
Se estimula el interés y la motivación de los niños por aprender inglés.
-
Visitas a diferentes espacios, museos y plazas, para practicar direcciones y escuchar guías en inglés, aprovechando la zona en donde se realiza el proyecto.
-
Mediante el empleo del canto y el teatro, fomentamos el aprendizaje del idioma.
Impacto
Desde su inicio, Play in English ha beneficiado a más de 100 niños en dos comunidades:
San Felipe Neri
San Miguelito
Aliados
Play in English ha contado con el valioso apoyo de diversos aliados:
Profesores de inglés independientes
Voluntarios
Junta Comunal de San Felipe
Colegio León A. Soto
Embajada Británica
La Boquería
Os Segredos da Carne
Museo de la Mola