Octubre en Comunidad: Cultura, Arte y Naturaleza Vividas por Todos los Shapers

Octubre no fue un mes más en Global Shapers Panamá, fue un mes que nos recordó que estamos aquí para crear comunidad, para hacer espacio a las voces de otros, para servir, para conectar con lo que somos y, sobre todo, para movernos juntos. A través de arte, cultura y naturaleza, construimos experiencias que dejaron huellas distintas en cada uno de nosotros, pero que se encuentran en un lugar común, la intención de impactar con propósito. 

Shaper Challenge - Museo de la Mola

 

Volver al origen en el Museo de la Mola (MuMo) 

Entramos al Museo de la Mola como visitantes, pero salimos como testigos de una herencia viva, la mola no es solo un textil, es historia, memoria y resistencia. 
Guiados por una especialista, entendimos los símbolos, los colores y las capas que hablan de identidad y cosmovisión Guna. "Con la guía entendí no solo la técnica, sino la historia que vive en cada diseño.” Ver, escuchar, comprender fue nuestro primer acto de comunidad este mes. 

Recorrido por el Museo

La visita al museo nos llevó a explorar la mola como arte vivo, como símbolo del pueblo Guna, como narrativa, como resistencia y como territorio espiritual. No fuimos solo a mirar, fuimos a comprender. Nos despedimos agradecidos con el MuMo, por recordarnos que antes de transformar comunidades, necesitamos conocernos como parte de ellas, reconectar con la historia, honrar la diversidad cultural, y reconocer los saberes que existen en nuestro propio territorio. 

Origami para volver al silencio y la presencia 

Luego de caminar la historia, pasamos a un espacio más íntimo, doblar papel. Lo que parecía una actividad ligera se convirtió en un ejercicio de presencia. Doblar, respirar, volver a intentar. “Concentrarse en crear ayudó a despejar la mente.”, comentó un Shaper. Nos dimos permiso de hacer con las manos para descansar la mente, y eso también fue construir bienestar. 

Origami de un Caracol

Resultado aesthetic

Un Mural Comunitario que Restaura Vínculos 

En el Hogar Virgen de Loreto, de la mano con fundación MAI llevamos color a una pared, no solo se pintó un mural, sino un espacio que se convirtió en un encuentro entre generaciones en donde escuchamos historias, compartimos silencios, acompañamos manos que quizás no siempre se sienten vistas. Pintar fue solo el pretexto y lo esencial fue el vínculo que se formó mientras los colores se mezclaban. Fue un recordatorio de que el tiempo es uno de los actos de amor más profundos. 

Mural colaborativo para el Hogar Virgen de Loreto

Este mural se enmarca en el programa de arteterapia liderado por Fundación MAI, cuyos resultados basados en evaluaciones cognitivas, emocionales y sociales han demostrado mejoras significativas en lenguaje, socialización, estados de ánimo y bienestar general tanto en residentes como en cuidadores y voluntarios (de eso les hablaremos en un siguiente artículo). El arte, cuando se hace en comunidad, no solo transforma espacios, transforma personas. 
 

Celebrando el Día del Perezoso con APPC Panamá en el Panamá Nature Center 

También participamos como voluntarios en la celebración del Día del Perezoso, junto a la APPC Panamá en el Panama Nature Center, una organización dedicada a la protección, rehabilitación y liberación de fauna silvestre en Panamá. 

Apoyamos en la logística del evento, orientando a los visitantes, acompañando recorridos, respondiendo preguntas y sirviendo como guías educativos.

Uno de los momentos más significativos fue poder conocer a los animales embajadores, individuos que, por distintas razones (accidentes, pérdida de hábitat, o falta de capacidades para volver a su ambiente), no pueden ser reintroducidos a la vida silvestre, y que hoy cumplen un papel fundamental, enseñar, sensibilizar y conectar emocionalmente a las personas con la conservación. 

Lo que Octubre Nos Dejó 

  • Que la cultura nos enraíza. 

  • Que el arte nos restaura. 

  • Que la naturaleza nos equilibra. 

  • Que el servicio nos reúne. 

“Cuando actuamos en comunidad, el impacto deja de ser una intención y se convierte en vida.” 

 

Día internacional del Perezoso